Diferencia Epistem y asocia conocim


Comentarios

  1. Si hablamos de pertinencias del proceso ,de las limitaciones y potencialidades de la Gestión del conocimiento dentro de nuestro entorno laboral ,primero debemos poseer habilidades de Gestión para determinar el nivel organizacional con el que cuenta nuestra institución.Esto implica identificarlos conocimientos críticos,acertivos del personal, aprovechando cada conocimiento humano y estudiar las posibilidades de incrementar y capacitar para ir perfeccionando a tal punto de aprovechar las fortalezas e identificar las debilidades , las limitaciones del equipo .
    Como segundo paso es organizar mi institución trazando objetivos y estrategias alcanzables , realizables , organizar los grupos humanos, alineandolos a la estrategia que haga posible lograr los objetivos Institucionales.
    Tercer punto poner en marcha la estrategia Institucional, concientizando a todos y a cada uno del personal directivo, jerarca, administrativos ,PPFF,estudiantes, implementando con todos los medios para llevar a cabo la estrategia propuesta.Y por último todo este proceso dbe ser evaluado para conocer los resultados de la implementación , haciendo un balance,es decir si fue provechosa esta experiencia , si hubo mejoras en relación al pasado ,, qué efectos causó entre nuestros usuarios y servidores , para así adoptar medidas de retroalimentación e ir potenciando los logros obtenidos.

    ResponderEliminar
  2. Muy de acuerdo contigo estimada Ronela; lo importante de una gestión organizacional es determinar que potencial intelectual tiene cada uno de los integrantes de mi organización, buscando de ese modo mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes, que vienen a ser el producto de nuestra empresa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Articulo Científico 1